
Ecografía Músculo Esquelética
La ecografía musculoesquelética es un examen médico no invasivo que se utiliza para evaluar la estructura y el funcionamiento de los músculos, los huesos y las articulaciones. Los músculos son tejidos musculares que se encuentran en todo el cuerpo y permiten el movimiento, los huesos son estructuras duras y rígidas que forman el esqueleto y protegen a los órganos internos, y las articulaciones son las uniones entre los huesos.
La ecografía musculoesquelética se realiza mediante el uso de una herramienta llamada transductor, que envía ondas sonoras de alta frecuencia a través de la piel y los tejidos blandos de la zona a examinar. Las ondas sonoras rebotan en los órganos internos y regresan al transductor, que luego las convierte en imágenes visuales. La ecografía musculoesquelética se utiliza para evaluar la forma, tamaño y estructura de los músculos, los huesos y las articulaciones, así como para evaluar el flujo sanguíneo y la función de estos órganos.
La ecografía musculoesquelética se realiza en un consultorio médico o en una sala de hospitalización y suele tomar de 30 a 60 minutos. Es seguro y no doloroso y no requiere anestesia. Sin embargo, para obtener imágenes más nítidas y precisas, es posible que se le pida que no comience a tomar líquidos o alimentos durante varias horas antes del examen. Es importante tener en cuenta que la ecografía musculoesquelética se realiza en cualquier parte del cuerpo donde haya músculos, huesos o articulaciones.